Tomado del foro de OCC
Cyrano dijo:
#1. conoce la empresa a donde quieres ingresar,
investiga que hace, para quien lo hace y quien se lo
compra. tener conocimiento de la empresa es demostrar
que tienes un interés REAL en laborar en dicha
empresa.
#2. haz una lista con tus aptitudes, experiencias,
puntos débiles y estúdiala, pues en la entrevista lo
mas seguro es que tengas que defender todos y cada uno
de los puntos.
#3. que tu curriculum no contengas mas de 2 hojas..
procura tener lo más relevante y trascendente.. si
eres lic o ing no es necesario que pongas en que
primaria estudiaste, pues por ende es mas que obvio
que la cursaste. llena tu CV con datos útiles para el
entrevistador, y no con cosas como referencias
personales recuerda, estas entregando un curriculum,
no una solicitud de empleo.
#4. si te citan por escrito (mail) es correcto y de
buen profesional hablar antes para confirmar tu
asistencia.. procura llegar 5 min antes.. llegar 30
min antes también es ser IMPUNTUAL.
#5. no lleves tenis, gafas o gorras... tampoco es
necesario ir de traje, solo procura que tu apariencia
no sea muy llamativa, y ve limpio.
#6. la primera impresión es muy importante, cuando
entres saluda firmemente, un buen apretón de manos
dice mucho del carácter de la persona. Muchos
empresarios consideran que tras haber visto entrar por
la puerta a un candidato, observar la forma de dar la
mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía
#7. quita tu miedo y timidez. es muy importante como
te desenvuelvas. muchas veces las entrevistas se
vuelven muy amenas, no seas tan serio, es muy valido
usar las manos para expresarte, pararte para dar
ejemplos en algún pintarron (a mi me pasa ya que mi
trabajo es metal mecánica) el como te desenvuelvas te
da muchísimos puntos a favor.
siéntate derecho, ni al borde de la silla, ni muy
repegado a ella. y NO te sientes hasta que el
entrevistador te lo pida.
#8. mira al entrevistador a los ojos. pero una mirada
que denote que estas prestando atención (es muy
diferente a solo escuchar) pero tampoco con una mirada
retadora.
#9. no pongas los codos en la mesa.. tampoco te cruces
de brazos. deja que el entrevistador tome la
iniciativa.
#10 no pidas el trabajo como si fuera una limosna
(aunque no tengas ni para comer), no les hagas saber
que necesitas el trabajo desesperadamente, no
critiques ex trabajos por muy mal que te haya ido.