lunes, 26 de octubre de 2009

Guia para la elaboracion de curriculum

En este link encontraran una guia para la elaboracion de CV.

Bastante descriptiva y con ejemplos practicos. Cuenta incluso con un glosario ingles - español de palabras clave para la elaboración del mismo.

viernes, 9 de octubre de 2009

Palabras clave (keywords) en tu CV

Las palabras clave a incluir en el CV deben estar relacionadas con los siguientes aspectos:

1 Área funcional de experiencia por ejemplo: Calidad,Ingeniería , Contabilidad, Recursos Humanos, etc. (claro las que apliquen a tuperfil).

2. Jerarquía de los puesto que hayas cubierto por ejemplo: Jefe de área, Gerente, Coordinador, etc.

3. Experiencia especifica operando por ejemplo sistemas de ERP (por ejemplo): SAP, Baan, Oracle, etc.

4. Conocimiento específico en software (por ejemplo).CATIA, IDEAS, SolidWorks (en el caso de diseño)y los
que existan para nomina, finanzas, etc.

5. Habilidades: Liderazgo, etc.

6. Idiomas adicionales a tu lengua materna que dominas.

Claramente las palabras clave deben corresponder con tu perfil, experiencia, formación , etc

jueves, 3 de septiembre de 2009

Sarmsoft resume builder

En el link anexo encontrara en Sarmsoft resume builder. Este software les ayudara a administrar su CV. Tiene varias funcionalidades intresante como son diferentes idiomas, campós predefinidos para captura y principalmente (al menos para mi) la posibilidad de exportarlo a Word, txt o html en diferentes formatos de presentacion.

Espero les sea de utilidad.

LINK RS

martes, 11 de agosto de 2009

miércoles, 5 de agosto de 2009

Cómo sacar provecho a los 10 primeros minutos de una entrevista laboral

Sólo se tiene una oportunidad de dar una primera buena impresión y sólo se tienen unos cuantos minutos para hacerlo en una entrevista de trabajo.

De acuerdo a un sondeo realizado por Robert Half International (RHI) entre 150 ejecutivos de alto nivel en las 1,000 compañías más grandes de Estados Unidos, los gerentes de contrataciones se forman una opinión positiva o negativa de los candidatos a un puesto en menos de 10 minutos.

Brandi Britton, vicepresidenta regional de RHI, dice, "su conducta podría estar bajo escrutinio desde el momento en que llega a la entrevista". Utilice estos consejos brindados por Britton y otros gurús de la búsqueda de empleo para asegurarse de impresionar a sus entrevistadores desde el minuto en que atraviesa la puerta.

1. "Un apretón de manos firme y sin la palma sudada, hacer contacto visual y una sonrisa amable lo hacen parecer agradable. La gente agradable es contratada con más frecuencia".

2. "Prepárese para participar en conversaciones triviales, lo cual ayuda a romper el hielo y hace que ambas partes se relajen, además de que también pone de manifiesto su habilidad para sacarle conversación a clientes potenciales, compañeros de trabajo y ejecutivos".

3. "Esté preparado con todo lo que le sea posible saber sobre la compañía y sobre la persona que realiza la entrevista".

4. "No se coloque a la cabecera de una mesa ni se siente hasta que se lo indiquen, para demostrar la forma en que se comporta en situaciones profesionales".

5. "Comience con preguntas perspicaces, que demuestren sin lugar a dudas que usted ha hecho su tarea al investigar sobre la compañía, el puesto, el departamento, la industria y/o la competencia".

6. "Practique sus respuestas a preguntas comúnmente planteadas en las entrevistas, para así dar la impresión de ser una candidato bien preparado".

7. "Si le piden que hable sobre usted, siempre responda en el sentido profesional. Contarle a la gente sobre su familia y lo que hace los fines de semana definitivamente es el enfoque equivocado. El objetivo es concentrarse exclusivamente en las áreas de su trabajo en las que es más eficaz y productivo".

8. "¡Conviértase en objeto de interés con las preguntas que realice! Haga que quieran escuchar más de lo que tiene que decir gracias a la calidad del contenido que le aporta a la conversación (en lugar de sólo ruido)".

9. "Refleje el lenguaje corporal del entrevistador. Si éste se inclina hacia adelante, usted debe hacer lo mismo. Esto crea afinidad a un nivel subconsciente, lo que crea una impresión de conexión más profunda".

10. "Su estrategia para una entrevista debe incluir pruebas de que ha completado exitosamente tareas relevantes al puesto. Una buena estrategia es combinar una fortaleza con un ejemplo específico, para demostrar que cumple sus objetivos. Cuantifique sus logros usando números, porcentajes y dólares, siempre que sea posible".

miércoles, 22 de julio de 2009

Uso de redes sociales para verificacion

En dias pasados navegando en el foro de una pagina de trabajos en Mexico me encontre una "reclutadora" afirma confirmar en Hi5 o Facebook la informacion que recibe de sus postulantes a puestos de trabajo.
Es decir el perfil de la posicion requiere de una mujer soltera y sin hijos , la reclutadora recibe un numero de aplicaciones y posteriormente usando redes sociales como las mencionadas confirma si la postulantes cumple estos dos criterios , lo mas interesante es que de acuerdo a lo que afirma 7 de las 9 postulantes son casadas y con hijos de acuerdo a la informacion que recibe de Hi5 o Facebook.

viernes, 26 de junio de 2009

¡No te quemes!, sé honesto en el CV

El 18% de los mexicanos que busca trabajo ha mentido en su currículo o inventado información para mejorar sus posibilidades de ser contratado, según una encuesta de la aceleradora de competencias Inteligia.

Sin embargo el 77% de las compañías afirma que ha encontrado varias inconsistencias, que van desde exageraciones hasta falsedades en los CV, de acuerdo con el análisis hecho a 1,200 trabajadores y 750 empleadores o empresas entre enero y marzo de 2009.

La mentira más recurrente es sobre las competencias, donde 25% de los encuestados admitió haber falseado información; le sigue el nivel de estudios, con 22%; el manejo de idiomas, con 18%; las fechas de empleos anteriores en un 15%.

El 8% de los mexicanos miente con respecto a su título, según los resultados de la encuesta de Inteligia.

"Es muy difícil con sólo ver el papel detectar falsedades, pero existen ciertos puntos que permiten hallar a los mentirosos en el proceso de reclutamiento", dice en entrevista el consultor y profesor de Factor Humano y Dirección de Personal de la institución dedicada a la formación y desarrollo de gerentes, ICAMI, José Antonio Pérez Cruz.

Y aunque a la hora de conseguir un empleo la clave está en ‘saberse vender', existe una gran diferencia entre el marketing personal y enfatizar información, adornarla, exagerarla o de plano inventarla, señala el académico.

La práctica hace al maestro, así que antes de convertirte en el ‘Pinocho' de los CV, debes saber que los reclutadores tienen identificadas cuatro exageraciones comunes para identificar a los mentirosos, según José Antonio Pérez Cruz.

La primera es cuando el candidato utiliza en su currículo demasiadas siglas o tecnicismos con el único fin de ‘impresionar' al entrevistador, cuando lo único que logra es, en el mejor de los casos, confundirlo o de plano evidencia inconsistencias profesionales.

La segunda es la relativa a las características personales, "por un lado se dice que son flexibles y con disposición al cambio, pero en cuanto describen sus competencias profesionales ponen que son estrictos con el horario de trabajo y competentes bajo planes de trabajo y procesos definidos, lo que es incongruente", asegura el profesor.

La tercera es la relacionada con la exageración de logros en empleos anteriores. Actualmente las empresas le dan mucho peso a la cuantificación de objetivos y los porcentajes, pero cifras demasiado elevadas en tu CV pueden decirle al reclutador que dejaste fuera a tu equipo de trabajo o que de plano inventaste la información.

Finalmente, las referencias son la cuarta mentira más común, ya que una estrategia usual es poner a una persona prácticamente imposible de localizar para que el entrevistador desista de pedir información, y cuando logra comunicarse se nota que es alguien previamente aleccionado para hablar sólo maravillas.

Los mexicanos no son los únicos que utilizan esta estrategia, los niveles jerárquicos en EU mienten son frecuencia sobre su nivel de estudios, las cifras de ventas, rango de sueldo y manejo de idiomas, según una investigación de Forbes en 2008.

Lo importante es que antes de mentir, recuerdes que el riesgo en caso de ser descubierto es enorme, pues además de no conseguir el empleo, puedes quedar en la lista negra de los reclutadores y hacerte mala fama en el sector.

Los candidatos tienen sólo una oportunidad para venderse ante una empresa, necesitan sacar el mayor provecho posible de cada una, pero también cuidar su información y su imagen", dijo Sergio Gómez-Luengo, director General y VP, Latinoamérica y el Caribe de Kelly Services.

No te arriesgues, mejor diseña un CV de alto impacto, prepárate para la entrevista y, sobre todo, no te desanimes en tu búsqueda de empleo.

"Un reclutador podría perdonar una exageración o un adorno, pero en el momento que sienta que el aspirante quiere tomarle el pelo, todo habrá acabado", finaliza José Antonio Pérez Cruz.

jueves, 7 de mayo de 2009

Michael Page

Nombre: Michael Page.
Área de cobertura: Todo México.
Buscador: Permite hacer búsquedas aunque el buscador no es el mejor ya que la búsqueda se realiza de una manera lenta.
Curriculum vitae: No es posible subirlo. Lo cual pude ser una ventaja ya que subes siempre la información mas actualizada.
Aplicación a trabajos en línea: No es posible. Para cada aplicación debe enviarse un correo electrónico.
Costo: Ninguno.
Comentarios: Buena opción , única bolsa en Mexico que conozco que te envía un correo confirmando la recepción del CV asi como cuando la vacante fue cubierta.

Links:
http://www.michaelpage.com.mx/

Nota : La información presentada es de carácter meramente informativo.

viernes, 10 de abril de 2009

Tips: Mantenimiento de CV en bolsas de trabajo electronicas

Tip: Actualizar periodicamente el CV en las paginas electronicas. Haz notado como la cantidad de visitas a tu CV cae conforme pasa el tiempo?
Bueno una manera sencilla de mantener bajo la lupa de los reclutadores es modificarlo periodicamente , lo recomendado es hacerlo una vez por mes. Minimo!!!!!
Puedes modificar ligeramente la informacion general o bien cambiar la redaccion del mismo.

Esto para mantenerlo en la vista de los reclutadores.
En el blog de uno de los participantes afirmó que lo actualiza diaramente unicamente cambian la posicion del punto final en alguna de la frases.
Funciona ? Claro que si es mejor mantenerlo en lo alto de lista.

martes, 3 de marzo de 2009

Si no encuentran lo que estan buscando...

Si no encuentran lo que estan buscando. Es decir una pagina, contacto o bolsa de trabajo de una region en especial.
Dejen un post o usa el formulario de contacto que se encuentra al final de esta pagina. La subire en tan pronto como sea posible.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Modelos, plantillas y otros recursos para tu CV

En el link anexo

http://www.cv-resume.org/curriculumvitae

Encontraran una pagina es español en la que encontaran los diferentes modelos de curriculum vitae que se pueden elaborar desde el clasico cronologico pasando por los funcionales.

Encontraran ejemplos de CV que pueden dar ideas para mejorarlo.

Tambien encontaran modelos para la elaboracion de una carta de presentacion.

No tuve oportunidad de navegar en el resto de la pagina pero parece buen material.

Espero que les sea de ayuda.

sábado, 31 de enero de 2009

Elaboracion de curriculum vitae

En el video se muestra de una manera sencilla los elementos de los consta un curriculum vitae.

Es un modelo basico con el que se puede empezar la creacion del curriculum tanto en inglés como en español. El video esta narrado en español.


miércoles, 28 de enero de 2009

Bumeran

Nombre: Bumeran
Área de cobertura: Todo el pais.
Buscador: Permite hacer búsquedas por palabra clave, ubicacion, rango de salario, cobertura (medio tiempo o tiempo completo ).
Curriculum vitae: Es posible mantenerlo en linea ademas de mantener estadisticas de consultas, envios, aplicaciones.
Aplicación a trabajos en línea: Es posible.
Costo: Ninguno.
Comentarios: Cobertura nacional aunque no tiene ni la calidad ni cantidad de vacantes como otros sitios. Cuenta con una seccion especializada en ejecutivos aunque desde mi punto de vista la informacion encontarad en ambas direcciones es la misma.

http//www.bumeran.com.mx

http://ejecutivos.bumeran.com.mx

Nota : La información presentada es de carácter meramente informativo.

lunes, 26 de enero de 2009

Velazquez

Nombre: Velazquez.
Área de cobertura: Principalmente la region del bajio (San Luis Potosi, Queretaro y Guanajuato).
Buscador: Permite hacer búsquedas unicamente por ubicación geográfica.
Curriculum vitae: Es posible mantenerlo en linea.
Aplicación a trabajos en línea: Es posible.
Costo: Ninguno.
Comentarios: Headhunter especializado en la region de San Luis Potosi, Queretaro y Guanajuato

Link
http://www.velazquez.com.mx

Nota : La información presentada es de carácter meramente informativo.

jueves, 22 de enero de 2009

Portal de empleo gobierno Mexico

Nombre: Portal de empleo del gobierno de México.
Área de cobertura: Todo México.
Buscador: Buscador por area geográfica (entidad federativa) , area laboral, escolaridad, para jóvenes o adultos mayores , personas discapacitadas.

Curriculum vitae: Permite ingresar el perfil laboral y postularse directamente a las ofertas que aparecen en la pagina.
Aplicación a trabajos en línea: Es posible.
Costo: Ninguno

Comentarios: En este portal auspiciado por el gobierno Mexicano es apropiado para búsqueda de trabajo a todos niveles desde las labores mas sencillas. Es un buen esfuerzo del gobierno en Mexico para promover el empleo. Muy notable que ofrezcan empleos para jovenes, adultos mayores y personas discapacitadas.

Links:
http://www.empleo.gob.mx/


Nota : La información presentada es de carácter meramente informativo.